
Me conmovió profundamente cada testimonio y en particular el de Ana González, quien es madre, esposa y suegra de detenidos desaparecidos. Ella relata la importancia de los registros gráficos y como cuenta sólo con una foto de toda su familia. “No tener la foto de la familia es como no formar parte de la historia de la humanidad”.
Bajo la mirada algunos de los protagonistas de la época, se devela la solidaridad, la valentía y los sentimientos encontrados que vivieron estos testigos anónimos que sin duda realizaron una valiosa labor y que hoy siguen colaborando para rescatar la memoria histórica y gráfica de este país.
Fuente: "Atina Chile | Por aquí va la cosa"
Proyección en la Muestra del Festival del Cine Pobre de Humberto Solás en Campeche
Lugar: Instituto Campechano, Aula Magna
Viernes 1 de octubre.
Inicio de proyecciones 3:00 pm
No hay comentarios:
Publicar un comentario